Mi historia

Soy Eric Soto, conocido como ”Sotografy” en el ambiente artístico. Vivo en Moca, República Dominicana, y aunque esté retirado de la capital, no hay ataduras para el arte, ni para mi tampoco.

Como amante del arte en más de una faceta, busco dejar congelado en el tiempo un recuerdo, un momento, que cada vez que se vea, traiga consigo todas las emociones que se vivieron ahí. Y que conste, hay un tremendo equipo detrás de Sotografy, conformado por Jordy Gutiérrez y Mari Peinado, ambos con experiencia en la fotografía y el trato personal.

Aún cuando lo digital reina por mucho en nuestros tiempos, amo la fotografía análoga y todo lo que ello compone. De hecho, desde inicios del 2021, he estado experimentado con la fotografía análoga y expandiendo mis horizontes aprendiendo más, no solo del valioso uso de ”el rollo”, y su posterior proceso de revelado manual y escaneo, sino de artistas que, sean porque no existía otro medio que el análogo, o como yo, que aún teniendo la fotografía digital prefirieron usar lo análogo, dejan perplejos a cualquiera por el buen uso de su composición y transmisión del mensaje.

Inicios

Desde el 2014, he sido fotógrafo con especialidad en retratos, desde bodas hasta eventos empresariales. Sin embargo, es interesante que me di la oportunidad de aprender fotografía gracias al paisajismo, los cuales buscaba por montones en el internet para seleccionarlos de fondos de pantalla para la computadora familiar, mientras miraba sorprendido los paisajes que tenía, pensaba ”Yo quiero poder tomar una foto digna de tenerla junto a estas…”; a pesar de ello, hoy día me enfoco en retratos, y con el fin de expandirme, he ido experimentando con fotografías de productos, moda, arquitectura y, por supuesto, con paisajes.

¿Dónde estudié? ¿Quién me enseñó?

De forma autodidacta, tuve muchas oportunidades de crecer gracias a blogs como el Blog del Fotógrafo y Dzoom, fui muy diligente a la hora de estudiar, recuerdo que, tenía el plan de comprar una cámara para empezar, pero fue un año ANTES de esa compra, cuando empecé a estudiar. Claro, eso fue en el ”marco teórico”, si tengo que mencionar a mentor práctico, sería ingrato de mi parte no mencionar a Joel García; ser su asistente en rodajes y sesiones me brindó la oportunidad de ver la fotografía no solo como pasatiempo responsable, si no como una forma de vivir. Desde entonces, las personas que he conocido en el ”gaje del oficio”, y los que han sido clientes de mis manos, han definido mucho mi búsqueda del arte a través de la cámara.

Proyectos

Motivado por blogs, amistades y necesidades de crear contenido, he dado a luz proyectos que, si bien no concluyeron en su totalidad (como el proyecto de 52 Semanas, 52 Retratos, o el proyecto de 52 autorretratos), otros si han dado lugar al crecimiento de otros artistas, como Flores del Valle RD, un proyecto local donde tuve la coolaboración de César Augusto (@cesarvisuals) en la parte de vídeo, Daivelys Santiago (youroutfit_rd), con el vestuario, Yarissa Paredes (@glammyrd), con los accesorios, y Nathalie Capellán (@nathaliemakeuprd) y Paloma Sanchéz (@lustrada.rd) como maquilladoras. Con el propósito de resaltar nuestro trabajo, brindamos a algunas chicas la oportunidad de prestar lo mejor de sí, como muestra de la belleza local.

52 Semanas, 52 Retratos

52 autorretratos

Flores del Valle RD

Sotografy Week